LA EMPRESA:
Es un ente vivo y que en conjunto con las demás empresas conforman el aparato productivo de la Sociedad. Es toda organización que desarrolla actividades que culminan con la entrega de bienes y/o servicios que van a satisfacer las necesidades de un mercado.
Dicha empresa ejerce dos funciones:
- A nivel individual: Producir bienes y/o servicios
- A nivel social: Crear riqueza.
ENFOQUE DE SISTEMAS
El enfoque de sistemas para administrar, en lugar de abordar los diversos segmentos de una organización por separado, piensa que la organización es un sistema único, que tiene un propósito, y esta compuesto por partes que se interrelacionan. Estas posiciones permiten a los gerentes contemplar a la organización como un todo y como parte del ambiente externo más amplio. El enfoque de sistemas dice que la actitud de un segmento de la organización afecta en diferentes grados la actitud de todos sus otros segmentos.
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO
Para Katz y Kahn, la organización como sistema abierto presenta las siguientes características:
1. Importación (entradas): La organización recibe insumos del ambiente y necesita provisiones renovadas de energía de otras instituciones, o de personas, o del medio ambiente material. Ninguna estructura social es autosuficiente ni autocontenida.
2. Transformación (procesamiento): Los sistemas abiertos transforman la energía disponible. La organización procesa y transforma sus insumos en productos acabados, mano de obra, servicios, etc.
3. Exportación (salida): Los sistemas abiertos exportan ciertos productos hacia el ambiente.
4. Los sistemas como ciclos de eventos que se repiten: El funcionamiento de cualquier sistema consiste en ciclos repetitivos de importación- transformación- exportación.
5. Entropía negativa: Los sistemas abiertos necesitan moverse para detener el proceso entrópico para reabastecerse de energía manteniendo indefinidamente su estructura organizacional.
6. Información como insumo: Los sistemas abiertos reciben también insumos de tipo informativo que proporcionan señales a la estructura sobre el ambiente y sobre el funcionamiento en relación con éste.
7. Estado de equilibrio y homeostasis dinámica: En este sentido, los sistemas abiertos se caracterizan por un estado de equilibrio: existe un flujo continuo de energía del ambiente exterior y una continua exportación de productos del sistema; sin embargo, el cociente de intercambio de energía y las relaciones entre las partes siguen siendo los mismos.
8. Diferenciación: La organización tiende a la multiplicación y elaboración de funciones, lo que le trae también multiplicación de roles y diferenciación interna.
9. Equifinalidad: El cual plantea que un sistema puede alcanzar, por diversos caminos, el mismo estado final, partiendo de diferentes condiciones iniciales.
10. Límites o fronteras: La organización presenta barreras entre el sistema y el ambiente. Éstos definen el campo de acción del sistema, como también su grado de apertura con relación al ambiente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy bueno!, solo me gustaría saber el autor de esto para mi trabajo y el citado APA.
ResponderEliminarFuera de eso, muy bien!
es del administracion de recursos humanos 8 de villamizar
ResponderEliminarMe toco exponer este tema!!!
ResponderEliminarMuy completo
ResponderEliminarbuena informacion, solo dejo este comentario para en mas de 5 años alguien lo lea del futuro haha Saludos
ResponderEliminarVale un año después? Saludos
Eliminarme lo anoto para venir el 30 de septiembre de 2025 a comentarte
Eliminarasumecha
Eliminarya dos años
EliminarHolaaaaa, puro de sistemas aqui, ¡Animo!, ¡animo! casi 2023
EliminarMuy bien explicado Gracias
ResponderEliminarSi estas leyendo esto déjame decirte que tu puedes acabar la carrera brou, no dejes que nadie te diga lo contrario, suerte. Un saludo a la banda de ingeniería en sistemas . . .
ResponderEliminarvaya, justo soy de Ing en sistemas, y me encontré con este gran cometario, gracias bro
EliminarWow igual soy de ing en sistemas, hechenle ganas banda todos pueden
EliminarEs genial encontrarme con este tipo de comentarios, igual soy de sistemas, recuerden que: "querer es poder", mis mejores deseos a todos.
Eliminarjajaja también soy de sistemas, besos en la cola a todos los de sistemas, echenle ganas los tqm.
Eliminarojo a los sexys de sistemas jaja
EliminarJAJAJAA AMOO ESTOY ESTUDIANDO SISTEMAS XDD soy de primer semestre y soy chica xd
Eliminarapoco este tema es solo para los de sistemas?
Eliminarpor que yo también soy de sistemas jaja
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarParece que no soy el único de sistemas acá
ResponderEliminaryo igual soy de sistemas de primer semestre muchas suerte panas échenle ganitas que yo también le echare suerte y a quien escribió el articulo gracias
ResponderEliminarJAJAJA sistemas en alto panas, también soy de ahí
ResponderEliminarpuro sistemas ya ves jajaaja
EliminarDejare esto por aquí y volveré en un año dejando mi opinión del Segundo Semestre de la carrera Ing. en Sistemas.
ResponderEliminar¿Alguien del TESCI? Soy Isma del 313-M salu2.
ResponderEliminar